fernandosaenz.com

Digitalización Rentable en Industria


Bienvenido/a a mi blog,

Estás en un espacio en el que intento divulgar mis experiencias sobre la generación de valor y negocio a partir de la explotación de datos, habitualmente utilizando para ello las últimas tecnologías. En ocasiones son complejas, y en ocasiones son sencillas pero suficientes.

En estos últimos quince años, en los que he ejercido de gerente, he podido ver cómo la explotación inteligente de datos mejora de forma notable los resultados en diferentes ámbitos de la empresa, desde procesos internos hasta la relación con el cliente, pasando por la creación de nuevos productos y servicios digitales.

fernandosaenz.com
Busco ofrecer un formato de micro-posts que narren mis experiencias en torno a la generación de valor y negocio a partir del análisis de datos. Desde herramientas de apoyo para la toma de decisiones, hasta sistemas de lazo cerrado para optimización de procesos industriales, el objetivo es incorporar información objetiva basada en datos como apoyo en la toma de decisiones.

En este blog comparto esas experiencias, explicadas de forma resumida pero clara. La mayoría de artículos los podrás leer en 3-4 minutos de tu tiempo.

Espero que lo disfrutes tanto como yo.

- Fernando Sáenz -
FernandoSaenz.com
Digitalización Rentable en Industria
15/04/25 eventos , tecnología no hay comentarios # , , , , , , ,

Participamos en Advanced Factories 2025 BCN

La semana pasada participamos en Advanced Factories & Industry 4.0 Congress, con dos ponencias muy interesantes.

La primera fue una mesa redonda en la pudimos compartir espacio con Iñigo Bediaga (Head of ICT and Automation Dept. at IDEKOBRTA) y Edorta Echave (Industrial Cybersecurity Manager at Grupo ARANIA). En ella explicamos cómo estamos utilizando IA para asistir al operario basándose en el concepto de Fingerprint de Proceso, cómo estamos desplegando esta tecnología utilizando la plataforma Edge & Fog de Savvy, y vimos algunos casos de éxito de la aplicación de esta herramienta entre los que destacaban los casos de ITP Aero y Airbus.

En la segunda ponencia estuvimos exponiendo algunos detalles sobre la tecnología que habilita nuestro sistema de Industrial Business Intelligence, y cómo hemos conseguido que en los entornos industriales sea mucho más rápida, eficiente en coste y escale mejor que las soluciones tradicionales de BI.

Siempre es un placer participar en esta feria, y estamos muy agradecidos de que la organización cuente con nuestra participación para los diferentes espacios expositivos y divulgativos que se organizan.

07/02/25 sin categoría no hay comentarios

Participamos en la mesa de Business Intelligence de ENNE Fundazioa

Hoy he tenido la oportunidad de participar como dinamizador en la Mesa de Business Intelligence de ENNE Fundazioa. Se trata de un espacio donde hemos debatido sobre las tendencias en BI, su futuro, y los retos a los que se enfrentan las empresas.

Ha sido un lujo compartir esta jornada con Juanjo Galdós y Alberto Rezola en una mesa redonda donde hemos compartido experiencias y reflexionado sobre el futuro del BI en la industria.

11/12/24 eventos no hay comentarios # , , , , ,

Participamos en el foro Biharko Enpresa

Desde el foro Biharko Enpresa contactaron con nosotros para contar con nuestra participación. Se trata de un foro organizado por Noticias de Gipuzkoa, en el que se ha puesto el acento en la necesidad de impulsar la innovación, el emprendimiento y la digitalización, como claves para impulsar el desarrollo económico.

Leer más
07/11/24 eventos , gestión , productividad no hay comentarios # , , , ,

La felicidad en el trabajo

Hoy presento este artículo relativo a una temática que lleva ya años apasionándome. ¿Por qué hay personas que disfrutan tanto en su trabajo, mientras que otras personas parecen sufrir en el mismo? Al margen de las diferencias que pueda haber entre diferentes puestos o tipologías de trabajo, estas diferencias las vengo observando de forma muy consistente incluso para puestos de trabajo equivalentes, algo que me llama mucho la atención, ya que hace ver que la felicidad en el trabajo no parece depender completamente de las condiciones laborales (que sin duda impactan, y mucho).

Como decía, llevo ya años indagando y aprendiendo sobre este tema, y cada vez más todos los indicios me llevan hacia nuestra capacidad de concentración, y hacia un «estado virtuoso» que encuentro en multitud de libros, artículos, estudios… y que en muchos casos se viene a denominar como «flow«, concepto desarrollado por el psicólogo húngaro Mihály Csíkszentmihályi.

¿Es realmente este estado de flow la clave de nuestra felicidad en el trabajo? ¿Podemos, a través de este estado, lograr un alto grado de felicidad laboral, a la vez que mejoramos nuestro desempeño, nuestro impacto en la empresa, nuestra carrera profesional, y lograr un mayor alcance en nuestra vida? Y, en caso de ser así, ¿cómo podemos provocar ese estado en nosotros mismos? ¿Se trata de algo complejo, místico, solo alcanzable para unas pocas mentes privilegiadas, o es alcanzable por cualquiera que se lo proponga?

En este artículo presentaré un resumen de lo que he podido ir averiguando en estos años en los que he ido dando seguimiento a esta pequeña obsesión, siguiendo un hilo argumental que nos llevará desde un diagnóstico de nuestra situación actual más probable (que será especialmente atinado si tenemos esa sensación de que podríamos disfrutar más de nuestro trabajo), pasando por las causas que provocan esta situación, y técnicas concretas, sencillas pero que requieren intencionalidad, que nos acercarán, y mucho, a esa ansiada y merecida felicidad. Porque, a fin de cuentas, la mayoría de las personas invertimos una enorme cantidad de nuestro tiempo y energía vital en el trabajo, lo mínimo a lo que deberíamos aspirar es a disfrutar de ese tiempo.

Empecemos pues por el diagnóstico inicial.

Leer más
10/10/24 eventos no hay comentarios # , , ,

Mesa de Fabricación Avanzada – ENNE Fundazioa

Hoy he tenido el placer de participar como ponente en la Mesa de Fabricación Avanzada promovida por ENNE Fundazioa, en las instalaciones del Centro Tecnológico Ideko, donde hemos abordado la temática ‘Explotación de datos’.

Además, hemos tenido el lujo de visitar las instalaciones de Ideko. Hemos visitado los talleres de dinámica y ultrapecisión, y hemos conocido de cerca los proyectos y tecnologías relacionadas con monitorización, Edge Computing, explotación de datos, etc.

Muchísimas gracias a la organización, a los asistentes y a IDEKO por contar conmigo para este evento.

24/09/24 eventos , tecnología no hay comentarios # , , , , ,

Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0

Hoy publico este artículo desde nuestro stand en el Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0. Durante el evento, presentaremos nuestras soluciones innovadoras de IA en el Edge para optimización industrial, mantenimiento predictivo y gestión de la calidad. Os invito a visitarnos y conocer más sobre cómo transformamos la industria.

Además, mi compañero Andoni Urbieta Sanz presentará un caso de éxito sobre la optimización del tiempo de ciclo utilizando IA en el Edge.

¡Esto empieza ya!

05/07/24 sin categoría no hay comentarios

Savvy premiada en el XV aniversario del Clúster de Automoción de La Rioja

Savvy Data Systems ha sido galardonado con el segundo premio en el proyecto #Autostartup, durante la celebración del XV aniversario del Clúster Automoción de La Rioja.

Autostartup es una iniciativa diseñada para fomentar la innovación en el sector de la automoción. Este proyecto busca impulsar nuevas ideas y soluciones tecnológicas que puedan transformar la industria.

Este reconocimiento refleja el compromiso y la dedicación de nuestro equipo en desarrollar soluciones innovadoras para este sector. Desde aquí aprovecho para enviar mi más sincero agradecimiento al Clúster de Automoción de La Rioja por esta oportunidad, y a nuestros colaboradores por su apoyo continuo.

Felicidades también a In2AI y Acceleration Robotics.

¡Continuemos avanzando hacia un futuro más innovador!

Leer más
10/06/24 eventos , tecnología no hay comentarios # , ,

Entrevista en Easy Engineering

En esta entrevista, explico cómo Savvy Data Systems está revolucionando el panorama industrial al gestionar todo el ciclo de vida de los datos a través de nuestra plataforma propia, adaptada para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente.

Para fabricantes de maquinaria y equipos industriales: Proporcionamos una suite completa de herramientas diseñadas para gestionar eficientemente los datos de activos deslocalizados globalmente. Esto permite a los fabricantes contar con servicios de soporte avanzados y desarrollar productos y servicios digitales innovadores.

Para plantas de manufactura: Nuestra herramienta Savvy Manufacturing Intelligence simplifica la combinación de datos de máquinas, procesos y otros sistemas de la planta en una plataforma de análisis intuitiva y no-code. Esto no solo mejora las perspectivas operativas, sino que también facilita proyectos específicos de ciencia de datos liderados por nuestros ingenieros y matemáticos expertos.

En el siguiente enlace se puede leer la entrevista completa para explorar más sobre nuestras soluciones innovadoras y cómo podemos ayudar a tu negocio a prosperar en la era digital: Entrevista en Easy Engineering

06/06/24 eventos no hay comentarios # , , ,

Participamos en el evento de AI Matters

Acabo de participar en la conferencia AI Matters sobre IA y robótica para la manufactura en BIEMH – Bienal Internacional de Máquina – Herramienta.

Este evento tiene como objetivo compartir conocimientos al reunir a expertos para intercambiar puntos de vista, discutir los desafíos que enfrentan y presentar casos de uso inspiradores para superar estos desafíos.

El proyecto AI-MATTERS está construyendo una red de instalaciones físicas y digitales en toda Europa donde las empresas innovadoras pueden validar sus últimos desarrollos en inteligencia artificial (IA), robótica y sistemas inteligentes y autónomos en condiciones de la vida real.

He tenido el privilegio de poder compartir esta una mesa redonda con Carmen Alonso de Tecnalia, Sandra Seijo de Ayesa, Manuel Gallardo de Grupo Oesía, Andrés Arconada de LIS Data Solutions y César Lorenzo de Omron. Juntos, discutimos la aplicación de la IA en la industria manufacturera, analizando los grandes retos para su adopción y evolución, desde el factor humano (human-in-the-loop) hasta las posibles implicaciones de la normativa que se comienza a perfilar a este respecto.

Envío un gran agradecimiento a AFM y Tecnalia por organizar este evento.

06/06/24 eventos , tecnología no hay comentarios # , , , , , ,

Savvy Fog potencia al Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica CFAA en el campo de la Inteligencia Artificial

En esta nueva edición de la BIEMH – Bienal Internacional de Máquina – Herramienta hemos vuelto a participar en diferentes eventos. Uno de los más interesantes ha sido la presentación de cómo las tecnologías Edge-Fog-Cloud están impulsando los proyectos de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial en el sector aeroespacial.

En ese contexto, tuve el privilegio de poder explicar, junto a Jon Ander Ealo, cómo es la solución on premises, Savvy Fog, implantada en el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA).

Savvy Fog permite la gestión de la captura de los datos de las nueve máquinas-herramienta monitorizadas, así como la orquestación y despliegue de aplicaciones de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial desarrolladas por los investigadores del CFAA en los dispositivos Edge (Savvy SmartBox).

Aprovecho para dar las gracias a IDEKO Centro Tecnológico por contar con nosotros para este evento.

1 2 3 4 10